30 noviembre, 2008
5 cosas que realmente disfruto
2.- Dibujar, pero en el sentido de garabatear... crear abstracciones sobre un papel
3.- Salir a caminar despues de que ha llovido.
4.- Terminar de leer un libro y que el final sea inesperado (poco probable).
5.- El sabor del agua cuando tengo mucha sed. (Sí, tiene sabor)
Esas simplezas son sensación a felicidad... para mí.
02 noviembre, 2008
Tiempos

Tiempo de nacer y tiempo de morir;
tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar y tiempo de sanar;
tiempo de destruir y tiempo de construir;
tiempo de llorar y tiempo de reír;
tiempo de estar de duelo y tiempo de bailar;
tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntar piedras;
tiempo de abrazar y tiempo de dejar de abrazar;
tiempo de buscar y tiempo de perder;
tiempo de guardar y tiempo de arrojar;
tiempo de romper y tiempo de coser;
tiempo de callar y tiempo de hablar;
tiempo de amar y tiempo de aborrecer;
tiempo de guerra y tiempo de paz.
26 octubre, 2008
Completando

Estuve sin agenda estas últimas semanas y aunque reconozco que califico para estar en la categoría "buena memoria", algún momento me estresó estar ordenando eventos, actividades y tareas en los ficheros de mi memoria. Ahora ques estoy nuevamente con agenda, lo primero que hice fue armar la sección de 'Pendientes' al final de la misma y escribí una larga lista de muchas cosas que tengo por completar:
Libros por leer: Ahora estoy con uno sobre desarrollo social llamado 'Caminando con los pobres' muy parecido a 'Discipulando Naciones' y tengo cinco pendientes esperando en el estante.
Películas para mirar: Antes del lunes debo ver 'Un paseo para recordar' y constatar si es recomendable presentarla como parte de un taller para adolescentes. Después la lista es larga y variada.
Y así hay otras columnas como: Amigos por llamar, Lugares por visitar, etc. En fin muchas cosas por completar. Como diría Sartre, eso de ser un ser para sí....
15 octubre, 2008
Cómo funciona la Bolsa de Valores
hotel que había, y puso un aviso en la única página del periódico
local, estaba dispuesto a comprar cada mono que le traigan por $10.
Los campesinos, que sabían que el bosque estaba lleno de monos,
salieron corriendo a cazar monos. El hombre compró, como había
prometido en el aviso, los cientos de monos que le trajeron a $10 cada
uno sin chistar. Pero, como ya quedaban muy pocos monos en el bosque,
y era difícil cazarlos, los campesinos perdieron interés, entonces el
hombre ofreció $20 por cada mono, y los campesinos corrieron otra vez
al bosque. Nuevamente, fueron mermando los monos, y el hombre elevó la
oferta a $25, y los campesinos volvieron al bosque, cazando los pocos
monos que quedaban, hasta que ya era casi imposible encontrar uno.
Llegado a este punto, el hombre ofreció $50 por cada mono, pero, como
tenia negocios que atender en la ciudad, dejaría a cargo de su
ayudante el negocio de la compra de monos..
Una vez que el hombre viajó a la ciudad, su ayudante se dirigió a
los campesinos diciéndoles: - Fíjense en esta jaula llena de miles de monos
que mi jefe compró para su colección, ni recuerda que los tiene. Yo les
ofrezco venderles a ustedes los monos por $35 y cuando mi jefe regrese
de la ciudad, se los venden por $50 cada uno.Los campesinos juntaron
todos sus ahorros y compraron los miles de monos que había en la gran
jaula, y esperaron el regreso del 'jefe'... Desde ese día, no
volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe.
Lo único que vieron fue la jaula llena de monos que
compraron con sus ahorros de toda la vida.
Ahora tienen ustedes una noción bien clara de: Cómo funciona el Mercado de Valores, la Bolsa y Wall Street.
05 octubre, 2008
22 septiembre, 2008
11 septiembre, 2008
Luz
05 septiembre, 2008
Re-presentandoME
16 junio, 2008
Días de frío

10 febrero, 2008
Enero en Chiloé

Acá estamos frente a la Iglesia de Villipulli. Estas históricas construcciones están, casi todas de vista al mar.
La Isla de Chiloé es famosa por su mitología, La Pincoya y El Trauco aparecen en la fachada de una libreria en la ciudad de Castro.
En la cuidad de Castro nos alojamos en casa de esta pareja (izquierda) al lado de ellos Helen de Iquique, Norka de La Paz, Margarita de Iquique, Ximena de Argentina y la frente Felipa de La Paz y yo de Santa Cruz. Esta pareja fue super amorosa con nosotras, sólo que más de una vez tuvimos que sacarlos de la cama ya que nos fue imposible llegar temprano a casa.
Acá esta Ximenita de Chile que accedió a la foto del recuerdo mientras realizaba con Ronny unos reportes de nuestra visita a las iglesias.
Algunas de las personas del grupo con el que estuve en Chiloé

En la plaza principal de la ciudad de Castro en Chiloé. Arriba la iglesia de la ciudad de Castro, frente a la plaza.
Visita a la Isla Lemuy
Ahí conocí otra de las iglesias llamada Aldachildo, además de seguir disfrutando el paisaje estando rodeadas del oceano Pacífico.
l
03 febrero, 2008
Enero en Talcahuano
Yo estuve en una casa donde conocí a Gabrielito, quien con sus preguntas se encargó de explotar todos mis conocimientos históricos y geográficos bolivianos. Eso de que los chilenos hablan rápido ya lo sabía, pero la hermanita de Gabriel, Francisca, se lleva el premio mayor, hace bolsa hasta a varios peruanos juntos. Ella fue la única persona con la que mi cerebro tuvo que correr para interpretar rápidop lo que me decía.
Aquí van fotos de la visita al Mall con unos amigos, después de pasar casi toda la tarde recorriendo el lugar encontramos justo lo que necesitabamos: un paquete de bolsas de plástico. ¿Qué tal?
Norka, Omar y Ronny con nuestra "Gran compra Gran"
Norka
En una de las galerias del Mall